Mecanografía
La Mecanografía
La mecanografía al tacto es una técnica que permite teclear con rapidez y precisión sin mirar las teclas.
Para colocar los dedos sin mirar, use la fila de teclas que hay en el centro (asdf jklñ) del teclado.
La tilde
Para tildar los crácteres con símbolos como ´ o ´´, deberá combinar la tecla del acento con la letra oportuna.
Por ejemplo, para escribir "é" pulse la tecla del acento y después la tecla "e"
Mayúsculas
Para las mayúsculas se tiene que mantener pulsado Shift con el meñique de la mano opuesta a la vez que aprieta la otra tecla con la mano correspondiente. Las mayúsculas se escriben siempre usando ambas manos.
Tecla E e I
Para teclear las teclas E y I, situadas sobre la fila de partida, llamada fila de extensión use los dedos medios.
Si extiende el dedo medio para pulsar las teclas E o I, o cualquier tecla de la fila de extensión, comprobará que los demás dedos de esa mano también se estiran ligeramente para luego volver a la posición original una vez que relaja los músculos. Quizá las manos sigan ese movimiento, pero deberá intentar reducirlo en lo posible.
Empezando por la mano izquierda, apoye el meñique en la A, el anular en la S, el dedo medio en la D y el índice en la F. Deje el pulgar en reposo sobre la barra espaciadora.
En cuanto a la mano derecha, apoye el índice en la J, el dedo medio en la K, el anular en la L y el meñique en la tecla siguiente.
Puede que palpe unos bultitos en las teclas de los dedos índice (F y J) o en las de los dedos medios (D y K)
Muchos teclados tienen para orientar en la escritura. Mantenga rectas las muñecas y flexione las palmas para que queden en reposo.
Procure acostumbrarse a los bultitos si los hay.
No hay comentarios:
Publicar un comentario